QUIQUE GONZALEZ
Increiblemente, a casi 3 años de su estreno, "El Letrista" se ha convertido en una suerte de objeto de culto de cineblubistas y descubridores de películas con ciertas rarezas, tanto en nuestro país como en el resto de Latino América y también en los Estados Unidos. No hay que olvidar que "El Letrista", elegida por Edward James Olmos, forma parte del catálogo del Festival Latino de Los Angeles.
Sin edición aun en DVD por decisión de su autor, "El Letrista", recorre semana a semana, mes a mes, diferentes puntos y siempre es motivo, tal cual lo expresa QUIQUE GONZALEZ, de interesantes y curiosos debates.
He aqui las palabras del propio creador de este cineclub de Córdoba:
"Estimado Rodolfo:
Hubo unos 20 espectadores todos alumnos y directivos del Instituto Cabred, que quedaron fuertemente impactados por el personaje. Muchos se preguntaron si era real o de ficción la historia, si el letrista existe o existió o el actor era realmente así o... en fin se originó un debate muy hermoso, muy rico y quedó en el ambiente una sensación por un lado agradable por lo visto en la propuesta de la pelicula, y por el otro dolidos por la historia contada. Y sobre todo que quedó abierto el debate luego, en que es lo que pasa ahi, así. Todos quedamos muy contentos empezando por mi y reitero mi agradecimiento por tu generosidad y disposición. Les pase a algunos alumnos tu dirección de facebook para que intercambiaran opiniones con vos, pero no se si se habran animado. Te mando un fuerte abrazo. Gracias!
QUIQUE GONZALES
Profesor Instituto Superior Domingo Cabred
Córdoba, 2011
Rodolfo Garavagno, realizador de "El Letrista"
junto a Andres Poggio, "Toscanito", estrella
infantil de películas como "Pelota de Trapo",
"Pantalones Cortos", "El Nieto de Congreve"
y "Con la música en El Alma".
No hay comentarios:
Publicar un comentario