El cortometraje "Argentino Vargas", reciéntemente presentado en el marco del festival Moreno Cine 2011 luego de una selección, realizada por Rodolfo Garavagno, de grandes películas de Tandil Cortos, y casi paralela a esta muestra, el film de Federico Sosa con Emilio Bardi de protagonista, se alzó con los mejores premios del MARFICI, importante festival competivo de Mar del Plata.
___Argentino Vargas ha ganado ya muchísimos premios y no sorprende mucho que en su peregrinar por festivales siga sumando. ___ nos dijo Rodolfo Garavagno al enterarse de la premiación en la Ciudad Feliz___Sería importante que algún productor industrial observe con atención el trabajo de Federico Sosa, y le de el espaldarázo con un largo, porque tiene mucho talento. En el camino a Tandil, el año pasado, hablamos bastante con Federico porque venía sentado al lado mio, como otros ganadores. Luego en el hotel, en algun bar, en el mismo hall del cine...Federico me contó algo que me asombró. Para hacer "Argentino Vargas", no solo trabajó con un minucioso story board, sino que además, antes de utilizar película en 16 mts, que es el soporte con que se editó el film, la realizó totalmente en video. O sea. Hizo una maqueta en video de lo que después iba a realizar en celulóide y lo cumplió a rajatabla. Esto significa que uno le puede confiar tranquilamente a este chico de solo 28 años porque ya sabemos que clase de tratamiento técnico le va a dar. Seguramente, luego del encuadre del guión, del story board y de la realización completa de la película en video, uno podría llegar a tener la absoluta seguridad que al ser filamda en 37 mm, todo va a salir redondo, y esas son garantías que no todos los directores argentinos pueden dar.
Curiosos de la repercusión que tiene este cortometraje emergido del Enerc (escuela de cine del Incaa), le preguntamos a Rodolfo si el recibimiento del público es coincidente.
___Tanto "Argentino Vargas" como "Trata", fueron los cortos ficción más aplaudidos en Moreno Cine. De eso no hay ninguna duda. Y esto me llena de orgullo porque a ambas películas fui yo quien las eligió.
___Como anduvo "2077 Trujuí Bajo Nieve", que es tu cortometraje?
___ Abrió el festival y realmente quedé muy conforme con el aplauso del público. Es un documental sobre la célebre y cada vez mas lejana nevada del 9 de Julio del 2007, lo filmé totalmente yo y además le compuse una banda musical original que gusta mucho.
___Sin embargo te hemos escuchado decir que no te sentis un compositor de música de películas.___Le recordamos nosotros por declaraciones que ha hecho en otras oportunidades.
____Bueno, eso era antes. Ahora, después del éxito de la banda musical de "El Letrista", que es utilizada en no menos de 100 señales de cable y abiertas de todo el pais, me he dado cuenta que asi como he compuesto muchos exitos cantables, soy un buen compositor instrumental y si, puedo trabajar en películas de manera mucho mas creativa.
Claudia Murcia
Prensa Latina Conourbano Bonaerense
No hay comentarios:
Publicar un comentario